¿Por qué la mancuerna Iglesia-Estado dejó de ser un mecanismo de control social?

Religiones
A principios del siglo XX, la separación Iglesia-Estado se llevó acabo en varios países del mundo, hablando específicamente del catolicismo romano. Francia, México, Chile, Cuba, Uruguay son solamente algunos países que señalan en su constitución un Estado Laico, con libertad de culto. Países como Islandia, se separaron del catolicismo desde el año 1550, dando como resultado, que en la actualidad el 100% de sus habitantes menores a 25 años sean ateos.
La constitución de Argentina es más ambigua en ese sentido, en su artículo 2°, el gobierno Federal sostiene el culto apostólico romano.
Este artículo no pretende desvirtuar la religión, la idea central es proporcionar datos históricos y discernimientos, para que el lector forme un pensamiento crítico acerca de la religión, la espiritualidad y el ateísmo.
Por muchos años la unión Iglesia-Estado fungió como un instrumento de control social. Desvirtuaron el precepto del amor con el que se fundó, convirtiéndolo en miedo.
-El pecado sirvió como control social-
Los fanáticos y radicales del Islam, en ese sentido no han evolucionado como lo hizo occidente, utilizan la frase “Es voluntad de Dios” para cumplir sus fines, como atroces actos terroristas, al igual que lo hicieron fanáticos del catolicismo romano en la Santa Inquisición.
-El ateísmo no es la solución, lo es la espiritualidad-
Espiritualidad vs Religión
La espiritualidad está relacionada con la plenitud, trascendencia, conexión, alegría y paz. No necesariamente ligada a la adoración de un Dios y a los rituales que esto implica.
Cuando alcanzas un nivel de espiritualidad elevado, entiendes que el ateísmo no es la solución. En tu corazón encuentras las respuestas a la creación. Entendiendo que la naturaleza, el universo y un ser superior son la respuesta a las incógnitas de la vida y de la muerte.
Miguel Oscos/10-Oct-2017